El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres,
donde la libertad y el amor florecen,
no es una oficina ni un comercio ni una fábrica.
Ahí veo yo la importancia de la familia.
Gilbert Keith Chesterton
Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Estimado lector, gracias. Van 25 meses desde que arrancó la administración de la 4T y poco a poco López Obrador ha ido despejando las dudas de su autoritarismo, he de confesar que yo era de los que albergaba la esperanza de que se convirtiera en el presidente que necesitaba el país, pero nada, todos los días se esfuerza por seguir polarizando, su terquedad que ha sido su mayor virtud, ahora está ahogando su proyecto político por el que luchó en tres campañas presidenciales.
Aquí he dado cuenta de la tentación por controlar a los medios y ahora hasta las redes sociales que dejaron de ser benditas, nada se mueve sin que López lo apruebe, es el hombre orquesta, un ejemplo de poder univoco y quedó de manifiesto durante las dos semanas de ausencia por su contagio de Covid-19, una secretaria de Gobernación que no sabía ni siquiera dónde se encontraba su jefe, nadie es capaz de enfrentarlo y decirle que hay que corregir porque los reprende y los exhibe.
En el Congreso de la Unión no hay quien le pueda sugerir, no son contrapeso, no hay autonomía porque se han subordinado al inquilino de Palacio Nacional, todo le han pasado y sin corregirle una coma, así lo ha pedido y los otros son obedientes. Mientras que la oposición partidista no le hace ni sombra al caudillo, ni los voltea a ver, no le representan y como van las cosas no van a cambiar para septiembre en que cambie la legislatura.
En ese contexto, ahí viene la iniciativa preferente sobre el sector eléctrico, el mandato es claro y enérgico para la Cámara de Diputados y luego en el Senado, va porque va, sin cambios, si se puede sin discusión, entonces… ¿Para qué hacer un parlamento abierto si la decisión está tomada? En este proceso de radicalización en el que se encuentra inmerso, ya les dijo a los interesados si quieren imponer amparos pues que los interpongan.
Queda claro quién manda, quien es el jefe y quienes los obedientes, a Morena y sus aliados se les olvida que son representantes populares, sus patrones son la ciudadanía y no López, pero para encumbrar a un mesías necesita adoctrinados, con la 4T se terminó la división de poderes.
Ahí quedan las advertencias de los especialistas, vendrán nuevas fugas de capitales privados en un sector retrograda, no van a querer invertir. México va a incumplir con los acuerdos internacionales medioambientales, comenzando con Estados Unidos y Canadá sus socios comerciales, también se ha consignado que Joe Biden trae otra agenda y nosotros vamos en contra sentido en el mundo.
No es una defensa a las empresas privadas que seguramente se vieron beneficiadas por las administraciones del pasado, se trata de terminar con la simulación, si hay corrupción que se denuncie y que se castigue, pero cerrar un sector tan importante. Así está la 4T, un legislativo de rodillas con un pensamiento del siglo pasado como los energéticos fósiles, pero mejor ahí la dejamos.
Entre Palabras
Más poder a los castrenses. ¿Pues no qué el Ejército a los cuarteles?
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y en la cuenta de Instagram @arturosuarez_.
Hasta la próxima.