El corrupto seguirá siendo corrupto
Luego que en este espacio habíamos mencionado que autoridades federales habían mencionado que varios políticos de diferentes partidos estaban involucrados con integrantes de una organización criminal de la mafia rumana que fueron detenidos en octubre del año pasado, entre ellos se encontraban René Bejarano, postulado por Morena para una diputación federal y que usó al partido para recibir recursos de esta organización criminal.
El llamado Señor de las Ligas, reconoció que conoce a algunos integrantes de la mafia rumana que opera en Quintana Roo, pero se deslinda de dicha organización criminal, por lo que negó también estar relacionado con actividades de la banda.
Aunque Bejarano alegó que esos delincuentes usaron su nombre y el de su movimiento político, Movimiento Nacional por la Esperanza, para desfalcar a empresarios, por lo que cortó cualquier relación con ellos cuando se percató.
El político negó cualquier relación con la banda el lunes, cuando la prensa publicó que las autoridades mexicanas y estadounidenses le relacionaban a él y a otros políticos con la mafia del rumano Florian Tudor, conocido como El Tiburón.
“Desmiento y niego cualquier nexo con la mafia rumana. Es falsa esa información publicada”, aseveró Bejarano en su cuenta de Twitter.
Además, el político dijo que se trataba de “difamaciones” y que “la única finalidad de esas flagrantes mentiras es el proceso electoral de este año”, en el que él mismo, cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando éste fue alcalde de Ciudad de México (2000-2005), aspira a presentarse a diputado federal por Morena.
El 6 de junio de 2021, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir, entre otros cargos, a los 500 diputados federales en lo que se consideran las elecciones más grandes de la historia de México.
Además de los desmentidos del señalado, el responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno mexicano, Santiago Nieto, aclaró en Twitter que Bejarano no aparece en su investigación.
“En la investigación de la UIF, así como en el bloqueo y en la denuncia que presentaremos esta semana contra la banda de rumanos y mexicanos clonadores de tarjetas, se aclara que no aparece René Bejarano en ningún momento“, publicó Nieto.
Según el periódico mexicano Milenio, Bejarano está en los informes de inteligencia del Gabinete de Seguridad mexicano, que contienen información compartida por autoridades estadounidenses, como uno de los principales operadores de su red de políticos.
La banda de El Tiburón, dedicada a la clonación de tarjetas bancarias, la trata de personas y la extorsión, tendría presencia en al menos 15 países, mientras en México habría actuado en 14 estados con apoyo de funcionarios y empresas fantasmas, pero donde el río suena es que agua lleva.