PARÍS, Francia.-El grupo de potencias del G7 tendrá sobre la mesa el viernes la posibilidad de que los países pobres recurran a los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) para enfrentar los estragos de la pandemia, indicó este jueves una fuente francesa.
Para la primera reunión de Janet Yellen como secretaria del Tesoro de Estados Unidos con sus pares de Alemania, Japón, Francia, el Reino Unido, Canadá e Italia, “la situación sanitaria y económica” y la necesidad de coordinar mejor las respuestas nacionales centrarán la reunión, según esta fuente.
Respecto a la “situación de los países de renta baja”, la otra prioridad del encuentro, “esperamos que la reunión del G7 pueda tomar decisiones importantes, incluida una nueva asignación de derechos especiales de giro (DEG)”, como en la crisis de 2008, agregó.
Creada en 1969 por el FMI como una reserva internacional complementaria para sus países miembros, los DEG pueden cambiarse por divisas. Su valor se basa en una cesta de cinco grandes monedas internacionales y se atribuyen en función de la cuota de cada país.
El FMI recurrió a este instrumento tras el crash financiero de 2008, pero su monto fue la mitad del evocado ahora por la fuente próxima del ministerio francés de Economía antes de la reunión de los ministros de Finanza.