Entre delincuentes y corruptos te veas
Luego que se diera a conocer que el esposo de la senadora, Dolores Padierna, René Bejarano estuvo involucrado con la mafia rumana, ya que de acuerdo a una investigación por parte de autoridades federales, se confirmó que varios políticos mexicanos están vinculados con un grupo delictivo extranjero.
Ya que desde octubre del año pasado, el gabinete de seguridad del gobierno federal detectó una red de políticos del PVEM, PRI, PRD, PT y Morena (así como funcionarios de la Fiscalía de Quintana Roo) que presuntamente protegen y colaboran con la mafia rumana liderada que opera Cancún y otros sitios turísticos de aquella entidad del Sureste.
Siendo Bejarano, es uno de los políticos más cercanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que esta banda se dedicaba a clonar tarjetas bancarias de turistas, al tráfico de personas para explotación sexual y a la extorsión a comerciantes.
De acuerdo a una investigación de inteligencia, apunta a que en esta red de protección estaban los ex gobernadores priistas de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto y Roberto Borge, así como a diputados del Partido Verde y ex alcaldes priistas y perredistas de la entidad, incluido Benito Juárez, cuya cabecera municipal es Cancún, pero también operadores y militantes de Morena y del Partido del Trabajo.
Uno de los documentos señala, que en octubre de 2020 en el gabinete de seguridad, destaca que el líder del Movimiento Nacional por la Esperanza y ex diputado local en Ciudad de México René Bejarano, ha sido ubicado por los servicios de inteligencia como uno de los principales vínculos de Tudor.
Se confirma que a través de varios colaboradores, Bejarano usó Morena e, incluso, actuó con el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador para estafar a ciudadanos y empresarios de Cancún, según el documento.
Y es que el Partido del Trabajo y Morena, además de Bejarano, se identificó a José Luis Jonathan Yong Mendoza, aspirante a diputado local de Quintana Roo. Es hijo de José Luis Yong Cruz, a quien las autoridades vinculan con el tráfico de indocumentados cubanos, y pareja sentimental de Silvia Susana González Franco, quien trabajó en la Procuraduría General de la República de 2006 a 2011.
Aunque esto, puede afectar en la postulación de la esposa del Señor de las Ligas, quien está interesado en ir por la alcaldía, Cuauhtémoc, que por ahora es la joya de la corona por varios morenistas, entre ellos el senador suplente de la República, Alejandro Rojas, quien ya anunció que se registró como precandidato por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para competir por la alcaldía Cuauhtémoc.
Además de que dirigió una carta a la dirigencia de Morena, para que tanto a Padierna, como a Bejarano no lo postulen para ningún cargo y de paso que lo expulsen del partido por las transas y escándalos de corrupción en los que se han visto envuelto.
Declaró que está en contra de que regresen a gobernar las ligas de la corrupción, ya que aseguró que algunas personas de Morena, quieren imponer la candidatura de Dolores Padierna para que regrese a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc.
Agregó que, cada 8 de 10 capitalinos están en contra de que regresen a gobernar las ligas de la corrupción Bejarano-Padierna?, pues, aunque ustedes no lo crean, unos cuantos en Morena quieren imponer la candidatura de Dolores Padierna para que regrese a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc.
Finalizó diciendo que conoce perfectamente la alcaldía Cuauhtémoc, ya que ha trabajado desde los años 90 ahí y advirtió que ganará la encuesta del partido, para ponerle punto final a la pretensión de los corruptos, por lo que el clima de incertidumbre dentro de Morena está que arde.