Las torpezas, la indiferencia y el general
Cuando un hombre razona,
no hace otra cosa que concebir una suma total,
por adición de partes, o concebir un resto por sustracción.
Thomas Hobbes
Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Estimado lector, gracias. Los días de la 4T van en el peor momento de la pandemia por el Covid-19, más de 140 mil muertos, las camas son insuficientes para albergar a los miles de contagiados. Ya no se puede seguir maquillando las cifras por parte del gabinete de salud de López Obrador, porque la tragedia es descomunal y las estrategias criminales. Pero no es lo único, hay que sumar la falta de empleo, los 12 millones de nuevos pobres que dejó el año pasado y la corrupción que supura por los poros de quienes se dijeron diferentes.
Por si eso no fuera suficiente para entretenerse López y su 4T, ahora se enfrascan en una confrontación con Estados Unidos por el caso del general Salvador Cienfuegos, un personaje de la inteligencia nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, bajo sospecha de corrupción y nexos con el crimen organizado. Y es que muchos de los súbditos del tabasqueño se relamían los bigotes porque habían encontrado la justificación perfecta en la corrupción del pasado para los fracasos del presente.
Pregonaban que estos eran los que habían quitado a “la mafia del poder”, incluso iniciaron una cruzada para erradicar a los corruptos que permanecieran en el gobierno, pronto salieron a flote los casos de Pío López Obrador, Ana Guevara, Manuel Bartlett, Zoé Robledo y la tapadera de Irma Eréndira Sandoval desde la SFP.
Estos le hicieron el trabajo a Donald Trump, los que terminaron con los neoliberales, firmaron el T-MEC, no sin antes cumplir las peticiones de la Casa Blanca, convirtieron a la Guardia Nacional en una extensión de la migra “gringa” para frenar a los indocumentados, los asentamientos crecieron en las fronteras, no mejoraron las condiciones para los migrantes pues se siguen violando los derechos humanos y los defensores de derechos que eran combativos con López han guardado silencio.
López Obrador se volvió en el mejor promotor del peor gobierno y viajó a EU cuando Trump lo necesitó para la campaña política que al final perdió junto con el tabasqueño, porque no se desmarcó políticamente de él, así lo leyeron los demócratas que ocuparán la Casa Blanca. Se anticipa de inicio una relación fría por las torpezas y caprichos de López, no es que en la agenda del nuevo presidente de EU este México en primer lugar, pero siendo el vecino una potencia, su indiferencia puede ser muy complicada, más cuando ellos son un remolque económico y nosotros dependientes.
En el caso de México, el mismo presidente López pudo haber sido amenazado por las cupulas del Ejército para liberar al militar en retiro, una maniobra de la misma institución a la que le ha dado poder y más poder, son los que le han hecho el trabajo, depende de ellos y muchos son afines a Peña y a Calderón. Pero mejor ahí la dejamos.
Entre Palabras
¿López Obrador resistirá la tentación de irse contra el INE? ¿De entrometerse en la elección? ¿De mandar al diablo las instituciones? ¿Aunque él esté investido con una de las más importantes?
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.