No tiene la culpa el indio
Mientras la alcaldesa, Patricia Ortiz Couturier, se prepara para su intento de reelección en Magdalena Contreras, los vecinos comienzan a vivir el abandono en materia de seguridad por parte del equipo de trabajo de la alcaldesa.
Ante el alarmante crecimiento de la inseguridad que se ha registrado en la alcaldía Magdalena Contreras, la diputada de Morena, Leticia Estrada Hernández, presentó un Punto de Acuerdo para solicitar al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y a la alcaldesa Patricia Ortiz Couturier, un acuerdo que dote de mayores elementos de policía de proximidad a la demarcación.
La legisladora, recordó que esta zona de la ciudad, en 2007, era considerada la de menor incidencia delictiva, pero reportes recientes, dan cuenta que fue la segunda alcaldía en registrar un alza en homicidios.
Pese a que reconoció que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no ha hecho esfuerzos por combatir la inseguridad, al recordar que en julio de 2019 se destinaron un total de 32 patrullas y 10 moto patrullas con la finalidad de reforzar el patrullaje en la demarcación, no obstante, lamentó que los números no muestren una baja en el índice de incidencia delictiva.
Estrada Hernández advirtió que la inseguridad que se vive en La Magdalena Contreras está generando miedo y desconfianza entre los habitantes y desinterés en desarrolladores y consumidores para invertir en la zona. “Se considera que la falta de elementos policiacos agudiza el aumento de delitos en la alcaldía”, concluyó Leticia Estrada.
No olvidemos que el año pasado, las extorsiones aumentaron 275% en la alcaldía Magdalena Contreras mientras que los robos violentos de vehículos se incrementaron 91% entre enero y septiembre, según las denuncias registradas en el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y analizadas por GLAC Consulting.
Respecto al total de delitos, conocido como incidencia delictiva total, se incrementó 19% entre 2018 y 2019. A pesar de ser una de las demarcaciones de la Ciudad de México con menor incidencia delictiva, fue la que registró el mayor incremento de delitos entre enero y septiembre del año pasado.
Y es que en el 2020, la Magdalena Contreras se ubicó en la décima posición para el ranking de extorsión de las 16 demarcaciones que conforman la Ciudad de México, donde 1 es peor y 16 es mejor. El año anterior se posicionó en el lugar 15, lo que significa que el incremento de las extorsiones impactó de tal forma que la Alcaldía modificó su posición 5 lugares.
Y respecto al robo de vehículo con violencia, la Magdalena Contreras ocupó la posición 15 entre el ranking de este delito para las 16 demarcaciones de la Ciudad de México. En 2020 se posicionó en el último lugar, lo que significa que el incremento en los robos violentos de vehículos hizo que empeorara una posición dentro del conteo.
Por lo que se ve para este año que acaba de iniciar, el panorama no pinta muy bien, ya veremos si Ortiz Couturier hace honor a su palabra, desde el inicio de su gestión de combatir la inseguridad y la delincuencia, que ha ido al alza.