Detención de Cienfuegos no se observaron acuerdos de la DEA: Ebrard

El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mencionó durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional que la detención del general Cien Fuegos no se observó el acuerdo de cooperación que se mantiene con la Administración de Control de Drogas, donde está asentado que es primordial compartir información en materia de seguridad, lo cual no se hizo en este caso.

El funcionario de la SRE agregó que fue algo extraño y reconoció que el fiscal de los Estados Unidos, William Barr, privilegió la cooperación, pilar fundamental de la relación bilateral.

“La última disposición que tiene que ver con la DEA es un acuerdo de 1992, donde se establecen varias obligaciones, participan Relaciones Exteriores, en esencia se tienen que compartir la información, se tiene que pegar con apego a las leyes mexicanas y a lo que hace referencia el señor presidente es que en este caso no se observó ese elemento sustantivo”.

Por lo cual hubo desistimiento de las acusaciones contra Cienfuegos lo que significa que las autoridades de los Estados Unidos consideraron que la arquitectura de la cooperación es más valiosa que cualquier acción individual.

Marcelo Ebrard hizo hincapié en que no se hizo ninguna petición específica para que las autoridades estadounidenses  accedieran a desistir contra Cienfuegos, para que sea investigado en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.