Jesús Belmont Vázquez
Morena, desastre y corrupción
Congreso de la Unión.-El pésimo manejo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las presuntas irregularidades en los casos de Pío López Obrador y Alejandro Esquer, hermano y secretario particular del presidente, respectivamente, confirman el desastre que significa la ineficiencia y corrupción de Morena al frente del gobierno federal.
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz dio a conocer que su bancada (PAN) presentará una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra del Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, por la renegociación de los gasoductos en la que se tendrán que pagar seis mil 836 millones de dólares adicionales, lo que significa una falta administrativa grave en perjuicio del erario.
Además, dijo que presentarán en el Senado de la República un punto de acuerdo para exhortar al director de la CFE a que esclarezca su postura con relación al informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y solicitar a la CFE y al INAI los contratos negociados con las empresas privadas en cuestión, por el servicio de transporte de gas natural mediante gasoductos.
La legisladora recordó que el presidente López Obrador dijo que, como resultado de dicha renegociación, el país había obtenido cuatro mil 500 millones de dólares por concepto de ahorro, sin embargo, esa aseveración es falsa.
La renegociación de los contratos implicó dos cosas: que los contratos se extendieran 10 años más, y que las tarifas disminuyeran en los primeros 25 años, pero se incrementarán considerablemente en los años posteriores.
“Las conclusiones de la Auditoría Superior de la Federación son claras; México terminará pagando más de seis mil 800 millones de dólares por esta renegociación.
¿En dónde está el ahorro?
En este proceso, o bien hubo una notoria incapacidad o hubo actos de corrupción y Manuel Bartlett se va a llevar una tajada de esos miles de millones de dólares que le costará a nuestro país su “brillante negociación”.
En ambos supuestos, se debe sancionar al responsable, ya sea por incapaz o por corrupto”, señaló.
Indicó además que, bajo la presente administración, la CFE es menos rentable, aporta menos valor, es más ineficiente, más costosa, con mayor endeudamiento y riesgo de quiebra técnica.
El pasivo total de la CFE se incrementó 14.7 por ciento de 2018 a 2019, y llegó a un máximo histórico de 1.4 billones de pesos; el pasivo laboral se incrementó 30.4 por ciento, llegando a una suma de 426 mil 860.6 millones de pesos, y los pasivos por arrendamientos se incrementaron 29.6 por ciento, los cuales ascendieron a 556 mil 838.3 millones, abundó.
En el caso del hermano del presidente, Pío López Obrador, indicó que la exoneración de la Unidad de Inteligencia Financiera es insuficiente, pues lo que se señaló no es un manejo irregular de cuentas bancarias, sino de efectivo, por lo que afirmó que debe ser la Fiscalía General de la República (FGR) quien investigue el origen del dinero y si este vino del gobierno del estado de Chiapas, pues tanto Pío López Obrador como David León aseguraron que el dinero fue para la campaña de Morena en aquella entidad.
“Ahora le echan la bolita al instituto Electoral, pero quién debería de hacer una investigación mucho más profunda es la propia Fiscalía General de la República para conocer el origen de ese dinero; que se descarte la posibilidad de que ese dinero no haya salido del dinero de Chiapas, dado que la persona que se lo entrega, David León, pues fungía no como funcionario, pero sí representaba a ese gobierno”, sostuvo.
En el caso de Alejandro Esquer, secretario particular del presidente López Obrador, quien de acuerdo a versiones periodísticas habría recurrido a la compra de facturas falsas para eventos políticos cuando fungía como Secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, los senadores panistas propondrán un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de la República, a la Unidad de Inteligencia Financiera y al Instituto Nacional Electoral, a deslindar las responsabilidades que correspondan.
Jesus.belmontt@gmail.com