Coordenadas Políticas

Como algunos funcionarios y servidores públicos toman de pretexto a la pandemia para no trabajar o para no asistir a sus fuentes empleos y otros usan a sus Centros de Trabajo para realizar actividades que no corresponde a las funciones por las que fueron creadas y más si se trata de alta importancia.

Como es el caso de Nayeli Mena, la jefa de unidad de Servicios Escolares en la Academia de Bomberos de la Ciudad de México, resultó muy aficionada a la red social Tik Tok.

 

Y hasta ahí, todo sería un gusto personal. Pero lo Ti grave es que los videos de coreografías de bailes los hace en la Estación Ave Fénix, sin cubrebocas a pesar de estar acompañada —en al menos uno — y ¡con uniforme oficial!

 

De inmediato, el hecho causó molestia entre la tropa, pues el Heroico Cuerpo se rige por un reglamento de alta disciplina donde hay sanciones hasta por no portar la gorra reglamentaria o no saludar con respeto a un superior.

 

Pese a que en el cuerpo de bomberos siempre ha reinado la corrupción, desde que estuvo como líder sindical, Ismael Figueroa, ya que durante la gestión de Miguel Ángel Mancera disfruto de muchos privilegios y amaso una fortuna enorme, explotando a todos los elementos de esa corporación.

 

Y es que desde que entro, Claudia Sheinbaum afirmó que se terminaría con la corrupción en esa corporación, desde que Figueroa fue suspendido como líder sindical del  Heroico Cuerpo de Bomberos por el titular de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza.

Siendo que muchos bomberos fueron estafados al contratarlos con jugosos salarios, pero la final fueron despedidos, por lo que en su momento, el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que de los 330 bomberos que fueron “engañados” por la administración pasada (quienes fueron contratados, pero que dicho proceso administrativo no tenía validez), 80 han aceptado una especie de finiquito (indemnización) que ronda de los 70 a 80 mil pesos por persona.

Y es que de los  330 bomberos no fueron los únicos afectados, pues bomberos de más atrás también sufrieron una serie de injusticias, como el atraso de pagos o el despido. Sobre estos bomberos, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo está asesorando al menos 140 bomberos despedidos. Algunos de ellos (no precisó números) “están a punto de reinstalarse otros ya están siendo pagados sus liquidaciones”.

Y aunque las investigaciones a  Figueroa, que se llevaron a cabo la entonces procuradora Ernestina Godoy, realizo las investigaciones, que al final llevaron a la cárcel al líder sindical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.