Líderes Políticos

Jesús Belmont Vázquez

 

Las comparecencias

 

Congreso de la Unión.- Los titulares de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer; del IMSS, Zoé Robledo; del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez; y del (Insabi; Juan Ferrer, recibieron todo tipo de críticas de parte de legisladores de oposición durante su comparecencia en la Cámara de Diputados.

La diputada panista Martha Romo Cuéllar, les dijo que las cifras del Covid-19 están maquilladas y señaló que se habla de combate a la corrupción, pero hay compras ilícitas en medicamentos y respiradores que no funcionan.

“El modelo de salud de campaña del Presidente está muy lejos del que se tiene hoy; se sigue apostando a lo correctivo y no a lo preventivo”, sentenció.

Frinné Azuara Yarzábal, del PRI, planteó tomar experiencia de países exitosos en la gestión de la pandemia y cambiar el rumbo con objetividad y responsabilidad.

“Urge implementar un modelo de atención que involucre redes integradas de servicios de salud y declarar uso obligatorio de cubrebocas, realizar pruebas masivas y regular la movilidad ciudadana.

Por su parte, el diputado del PT, Manuel Huerta Martínez, consideró que se ha seguido el camino correcto, con un manejo integral de la crisis sanitaria que “es una oportunidad para fortalecer el sistema de salud, para que cuente con recursos humanos financieros y materiales para su funcionamiento normal”.

La diputada Maiella Gómez Maldonado de Movimiento Ciudadano, estimó que el confinamiento no alcanzó el propósito de controlar la tasa de contagios y México es el único país de la OCDE que no ha hecho encuestas de sangre para saber cuántos han sido infectados.

Por su parte, la diputada del PRD, Frida Esparza Márquez, pidió al secretario Alcocer informe qué acciones se están realizando para no descuidar otros problemas de salud ante la pandemia; cuál es la nueva estrategia para garantizar abasto de medicamentos oncológicos y cuándo se entregarán y aplicarán.

Igualmente solicitó al titular del Insabi, Juan Ferrer, informe en qué momento estarán listas las reglas de operación de ese Instituto, pues debieron haberse publicado el pasado 30 de junio.

El diputado sin partido, Evaristo Pérez Rivera, precisó que la pandemia por Covid-19 dejó al desnudo la falta de infraestructura en el sector salud, de equipamiento hospitalario y el déficit que hay del personal, el cual es resultado del abandono histórico.

El legislador llamó a mejorar el primer nivel de atención, fomentar la formación de los médicos y lograr una detección temprana.

En su intervención, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que México saldrá de la pandemia con un mejor sistema de salud. Ante el Covid-19, la respuesta gubernamental y social, se ha enfocado en salvar vidas, tomando en cuenta los derechos y la dignidad humana.

“En ningún momento se ha visto saturado el sistema y hoy México ocupa el décimo quinto lugar en casos confirmados por cada cien mil habitantes y es el décimo en defunciones; no son datos gratos, pero puro haber sido peor”, subrayó.

Hay, dijo el secretario, un claro descenso de casos activos a nivel nacional; 20 entidades suman 12 semanas consecutivas a la baja; 4 estados están en una meseta, y en 8 se asoma un posible rebrote.

La gran mayoría de los hospitales continúan desocupándose; 31 por ciento de ocupación en camas generales y 26 por ciento en las equipadas con ventilador.

Dijo que el desarrollo de la vacuna es el camino más prometedor para restaurar la nueva normalidad; el objetivo, será garantizar su acceso oportuno y equitativo, las primeras dosis serán para las y los trabajadores de la salud, junto con los grupos vulnerables. Reconoció que México encabeza los casos de mortalidad infantil

por leucemia y afirmó que hay déficit de especialistas y oncólogos, pues únicamente hay 240.

El secretario Alcocer resaltó que el anteproyecto de presupuesto 2021 para el sector salud es de 145.4 mil millones de pesos, un incremento de 16 mil millones de pesos, lo que representa 12 por ciento más respecto de 2020.

Jesus.belmontt@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.