Aguas radioactivas en Fukushima podría causar enfermedades genéticas

La ONG que se encarga de la protección del medioambiente Greenpeace, alertó este viernes que el vertido de 1,23 millones de litros de agua de la Central Nuclear de Fukushima Daichi, podría causar una catástrofe de alto contenido radioactivo del material lo cual traería consecuencias como deficiencias genéticas en la población a través del consumo de peces contaminados.

El vertido de la planta la cual fue destruida durante el gran terremoto y correspondiente el tsunami del 2011 en Japón, consistirá en agua tratada y que contiene tritio un isótopo relativamente inocuo, la ONG asegura que el vertido va a expulsar al mar una gran cantidad de carbono-14, un isótopo radioactivo con una vida de 5.370 años y un potente agente contaminante, miles de veces superior al tritio y “capacitado para dañar el ADN humano”.

En su informe “Conteniendo la marea 2020: la realidad de la crisis radioactiva de Fukushima”, Greenpeace acusa tanto al Gobierno japonés como a la operadora de la planta, la estatal TEPCO, de “haber construido una serie de mitos en un intentó de justificar sus planes de vertido”.

Casi diez años después del desastre, TEPCO y el Gobierno siguen encubriendo la escala de la crisis y ocultado información sobre el material radioactivo de agua contaminada”, según el autor del informe y especialista en contaminación nuclear Shaun Burnie.

El informe acusa además a TEPCO de haber recurrido a tecnologías de limpieza muy por debajo de los procedimientos óptimos de procesamiento que ofrecen compañías estadounidenses como Purolite, para optar en su lugar por la instalación de una depuradora que no está capacitada para limpiar el carbono-14 del agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.