Jesús Belmont Vázquez
El retroceso
Congreso de la Unión.- La desaparición de 109 fideicomisos es producto de los arrebatos del presidente López Obrador y representa un enorme retroceso para México en materia económica y social al afectar a un gran número de mexicanos.
Seguramente la extinción de los fideicomisos tendrá repercusiones negativas para Morena en las elecciones del 6 de junio del año entrante, ya que junto con sus aliados el PES y el PVEM, le cumplieron su capricho al inquilino de Palacio Nacional.
Luego de una maratónica sesión y pese a los esfuerzos de la oposición (PAN, PRI, MC y PT) por hacer entrar en razón a las y los senadores de Morena, fue aprobado por el pleno del Senado el dictamen para la cancelación de 109 fideicomisos dedicados en su mayoría al desarrollo de programas de investigación científica, tecnológica y académica, así como al apoyo del deporte de alto rendimiento y la atención a migrantes, personas desaparecidas, estudiantes en el extranjero, periodistas perseguidos, entre otros.
Esos recursos, alrededor de 68 mil millones de pesos, ahora serán manejados de manera discrecional por el presidente López Obrador, y seguramente tendrán fines electorales.
AMLO se acabó 360 ml millones de pesos de los fondos de estabilización presupuestaria y de participaciones federales y ahora ya le acercaron más dinero sus lacayos de San Lázaro y del Senado.
Sobre el tema, el senador Toño Martín del Campo, comentó: “Hemos realizado diferentes propuestas y Morena simple y sencillamente no quiso aceptarlas, los eliminó de golpe y porrazo diciendo que hay corrupción, pero si la hay, que se castigue a los responsables. Libramos una dura batalla, sabemos que no somos mayoría, pero
hoy más que nunca está claro quién está a favor y quién en contra de los mexicanos”.
Detalló que entre los fideicomisos más relevantes que se estarán cancelando se encuentran: Fondo de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Fondo de Investigación Ambiental, Fondo Minero, Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, Fondo de Desastres Naturales, Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, Fondo para Protección a Personas Defensoras del Desarrollo y muchos otros.
En franco desacuerdo con esta decisión, el legislador federal señaló que el argumento del grupo mayoritario para el retiro de estos fondos es la existencia de corrupción en su operación; sin embargo, al hacerles la invitación para investigar a fondo cada uno de ellos a fin de conocer en cuáles se llevan a cabo actos de esta naturaleza, decidieron de forma arbitraria eliminarlos todos.
Martín del Campo explicó que desde que fue propuesto el dictamen, la bancada del PAN se opuso rotundamente a su aprobación para evitar que el Presidente de la República tomara el control absoluto de estos fondos autónomos por naturaleza y que desafortunadamente ahora tendrán que operar a capricho de una dependencia gubernamental o un funcionario público obedeciendo a intereses políticos y económicos, además de que serán repartidos de forma discrecional.
Previo al inicio de la sesión acudieron a manifestar su inconformidad representantes de las diferentes áreas que resultarán afectadas con la eliminación de estos recursos y con quienes Toño Martín del Campo tuvo la oportunidad de dialogar para conocer de primera mano la opinión de maestros, científicos, deportistas, campesinos entre otros sectores que sufrirán las consecuencias de tan reprobable acción y a quienes aseguró que continuará trabajando por un México mejor.
“Esto va en detrimento por un lado, de los deportistas de alto rendimiento que hoy van a estar a capricho de un funcionario público de si les da o no recurso, hoy se va a ver afectada la ciencia, la tecnología, el cine, la cultura, el arte, la agricultura los migrantes,
el Fondo Metropolitano, estos sectores que tenían el recurso y eran autónomos, era el espíritu de los fideicomisos de no depender ni del presupuesto ni de algún funcionario como tal, y todavía más grave, hay algunos fideicomisos que reciben recursos internacionales, mismo que ya no llegará por el capricho de estos senadores y senadoras”, comentó el legislador.
Jesus.belmontt@gmail.com