Tras una larga discusión en el Congreso de la CDMX, entre panistas y morenistas, el PAN se comprometió a impedir como sea un nuevo “albazo” del grupo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para eliminar ahora el Fondo de Prevención de Desastres de la Ciudad de México, dictamen que está en manos de las Comisiones Unidas de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y de Administración Pública.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Héctor Barrera Marmolejo recalcó “no podemos desaparecer este Fondo, que es uno de los principales motivos para oponernos a esta iniciativa enviada por el Gobierno local, así como Acción Nacional, otras fracciones del Congreso local coinciden en que esto representa un retroceso”.
Y es que el legislador panista mencionó que esta decisión no debe depender únicamente de un solo grupo parlamentario, sino que debe estar sometida a un estricto análisis con mesas de trabajo entre legisladores, para revalorar la viabilidad de ejecutar su desaparición junto con sus riesgos.
Siendo que ciudadanos que haciendo uso de su derecho que les faculta la Constitución local, han emitido opiniones sobre el dictamen, donde señalan que no es factible eliminar este Fondo, observaciones que no han sido tomadas en cuenta para el ´pseudo´ proyecto de dictamen”.
Tal vez que esperar que estas mesas de trabajo nos lleven un verdadero análisis profundo de la iniciativa y que bajo ninguna circunstancia desaparezcan los fondos, principalmente de atención y prevención de desastre y emergencias”.
Aunque exhortó a la mayoría de Morena en el Congreso local a actuar con responsabilidad y congruencia, dejando de utilizar a la Protección Civil sólo como algo demagógico. Además de la atención a inundaciones, incendios, sismos u otros acontecimientos, el recurso del Fondo de Prevención de Desastres CDMX, sirve también para equipar al personal de servicios de emergencia.
Tal parece que hay un aspecto que preocupa, es que la posible aprobación del dictamen lleva consigo la eliminación del seguro de póliza para empresas constructoras. Para garantizar la reparación de posibles daños por alguna edificación de un inmueble, no puede desaparecer tampoco”.
Aunque se cree que este Fondo debe de subsistir por lo vulnerable de la Ciudad, y las prácticas y malas políticas públicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, eliminando el dinero del cine, del deporte o de la mitigación de riesgos, no le abonan al desarrollo de la capital y nos puede causar daños”.