Jesús Belmont Vázquez
Alianza patriótica
Congreso de la Unión.- Lanzan en México y Estados Unidos iniciativa “Alianza Patriótica de los jóvenes por la 4T”, para hacer un llamado a la unidad y la reconciliación del movimiento obradorista.
El día de hoy, un grupo de jóvenes reunidos en distintas partes de la República anunciaron el lanzamiento de una iniciativa nacional llamada: “Alianza Patriótica de los jóvenes por la 4T”, conformada por decenas de militantes y simpatizantes del obradorismo.
Esta iniciativa, en palabras de los jóvenes, busca impulsar y consolidar la Cuarta Transformación desde las calles, los centros de estudio y los espacios de trabajo, acompañando activamente al presidente López Obrador, coadyuvando a la capacitación y participación de las y los jóvenes que busquen colaborar con la vida pública nacional.
La iniciativa, que agrupa a jóvenes de diversos estados y a migrantes mexicanos en los Estados Unidos, tiene como objetivo “hacer un llamado a la unidad y la reconciliación del movimiento obradorista”, misma que, comentan, solo se puede dar “con el liderazgo de Mario Delgado”.
Este mismo bloque de jóvenes hizo un llamado a todas y todos los mexicanos a sumarse al movimiento y hacer patria.
Todo esto ocurre en el contexto de la pugna por la dirigencia nacional de Morena, el partido fundado por el presidente López Obrador, algo que no pasa desapercibido en el planteamiento, ya que sus participantes reseñaron las palabras de AMLO donde afirma que “El partido y el movimiento es del pueblo y todas y todos deben participar y decidir”, postura que coincidió con el imperativo de la autoridad electoral de realizar un procedimiento abierto de encuesta para elegir a la dirigencia.
Para este anuncio, una parte del colectivo de jóvenes se reunió en la simbólica Plaza de las Tres Culturas, célebre por la represión contra el Movimiento Estudiantil del 68, desde donde grabaron un video con sus líneas programáticas, que fue complementado con participaciones audiovisuales en los distintos estados de la República.
Los jóvenes también informaron que, a lo largo de los próximos días, continuarían recorriendo las distintas ciudades para coordinarse con todas y todos los que estén interesados en su causa.
En el Senado de la República, los presidentes de las comisiones de Gobernación, Mónica Fernández Balboa; Marina, Eruviel Ávila Villegas, y de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, anunciaron que se realizará un parlamento abierto a distancia, a efecto de discutir la minuta enviada por la Cámara de Diputados que amplía las atribuciones de la Marina en puertos.
El proyecto de decreto reforma diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimos, y de Puertos.
La senadora Mónica Fernández informó que el parlamento abierto para debatir este tema, se llevará a cabo el próximo 16 de octubre a partir de las 10 horas.
Indicó que el propósito es valorar las opiniones de politólogos, académicos, servidores públicos, expertos en la materia y sociedad en general. Este ejercicio democrático, apuntó, fue definido tras un acuerdo entre las comisiones dictaminadoras.
La senadora de Morena señaló que la convocatoria estaría disponible en la página oficial del Senado y en los micrositios de las comisiones mencionadas, por lo que invitó a todos los interesados a inscribirse.
Al respecto, el senador Eruviel Ávila afirmó que la celebración de este parlamento abierto es para construir un dictamen final basado en las aportaciones de los participantes.
“Queremos que se escuchen todas las voces, que nos den todas las herramientas, los elementos y argumentos en relación con esta minuta, su colaboración es muy importante”, aseguró el legislador del PRI.
Por su parte, la senadora Ana Lilia Rivera dijo que este ejercicio a distancia es de gran importancia para construir un proyecto legislativo que le sirva al gobierno y a la gente.
Jesus.belmontt@gmail.com