Líderes Políticos

Jesús Belmont Vázquez

 

Le llueve y se va

 

Congreso de la Unión.- A nivel mundial, México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 y noveno en número de contagios, por lo que resulta urgente saber qué acciones específicas realizará el gobierno federal para evitar que diariamente haya un promedio de 300 muertes por la pandemia.

Desde el inicio de la pandemia, autoridades sanitarias solo han presentado una danza de cifras, afirmando que desde julio empezó a bajar el índice de contagios; sin embargo, de acuerdo con datos oficiales de la propia Secretaría de Salud, del 31 de julio a la fecha, se registraron casi 400 mil contagios más y 37 mil fallecimientos por Covid-19.

Durante la comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, las senadoras Sylvana Beltrones Sánchez y Nuvia Mayorga Delgado, cuestionaron el mal manejo que autoridades de Salud han dado a la crisis sanitaria por el Covid-19.

La comparecencia del subsecretario y del titular de la Cofepris, José Alonso Novelo, fue suspendida por falta de respuestas y ofensas del responsable del manejo de la pandemia, así como por la politización de la misma por parte del presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Al hablar a nombre del grupo parlamentario del PRI, Sylvana Beltrones preguntó si valdrá la pena hacer mayores esfuerzos para aumentar el número de pruebas y así tener una valoración realista de la situación antes de llegar a las 100 mil muertes.

“No quisiera pensar que solo se está esperando a que llegue la vacuna”, enfatizó.

Respecto a la falta de medicamentos oncológicos, externó su preocupación ante la negativa de la Secretaría de Salud a reconocer que hay desabasto, cuando miles de padres de menores enfermos solicitan insistentemente las medicinas para sus tratamientos, continúan las manifestaciones públicas y jueces siguen otorgando amparos para que les surtan sus recetas.

Por su parte la senadora Nuvia Mayorga Delgado, aseguró que si bien la pandemia por el Covid-19 ha sido un hecho impredecible y de consecuencias lamentables en todo el mundo, en nuestro país la tragedia se debe al mal manejo que el gobierno y las autoridades de Salud han dado a la atención de la crisis sanitaria.

Aclaró a los funcionarios que no se trata de estar en contra del gobierno federal de quien lo encabeza ni de querer politizar el tema de la pandemia, “simplemente estamos hartos de sus mentiras y contradicciones y, frente a la crisis sanitaria más grave de nuestra historia exigimos y merecemos certeza y certidumbre”, subrayó.

Al subsecretario de Salud le dijo que su gestión se ha caracterizado por numerosas contradicciones y desatinos, que van desde el rechazo de las más simples medidas sanitarias, como es el uso del cubrebocas recomendado por la Organización Mundial de la Salud, hasta las estimaciones de los picos máximos de contagios, el “aplanamiento de la curva”, y el número de muertos.

“Si algo podemos afirmar es que el manejo de la pandemia del coronavirus en México ha sido un desastre, ha estado plagado de negligencias, omisiones y errores”, señaló por su parte la senadora Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano.

La legisladora recordó que desde el pasado 16 de marzo pidió públicamente la renuncia de López-Gatell como subsecretario de Salud y responsable de llevar la contingencia del coronavirus en México.

“La pedí desde entonces porque usted demostró su falta de seriedad, demostró que en un momento crítico como el que vivimos, usted iba a poner la política por encima de la ciencia, de la salud y de la vida de millones de personas en nuestro país”, sostuvo.

Indicó que las cifras de contagios y muertes a causa de la pandemia son alarmantes y resultado de la negligencia de las personas responsables, actualmente México tiene más de 818 mil casos de coronavirus y más de 83 mil muertes según los registros oficiales.

Jesus.belmontt@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.