Líderes Políticos

Jesús Belmont Vázquez

 

Golpe certero

 

Congreso de la Unión.- La extinción de 109 fideicomisos es un golpe certero para los mexicanos. Es lamentable que el presidente López Obrador pretenda echar mano del dinero de la sociedad y de las víctimas.

Por lo pronto, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano se comprometieron a frenar en el Senado la extinción de los fideicomisos públicos que avanza en la Cámara de Diputados.

Los cuatro partidos se mantendrán como un dique a la pretensión de Morena de desaparecer estos fondos. Es el compromiso de integrantes de las dirigencias nacionales de dichos partidos.

La oposición está decidida a hacer “causa común con todas las fuerzas para evitar la desaparición de los fideicomisos”, dijo el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.

“Es una brutalidad e irracionalidad que golpea actividades sustantivas, esenciales para el desarrollo del país en todos sus ámbitos”, señaló Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del PRD.

Los senadores José Alberto Galarza, Verónica Delgadillo, Indira Kempis, Juan Zepeda, Noé Castañón, Samuel García y Emilio Álvarez Icaza, dieron voz a la Coalición en Defensa de la Cultura, la Ciencia y los Derechos Humanos, integrada por personas defensoras de derechos humanos, periodistas, académicas, artistas, braceros y familiares de víctimas de desaparición forzada que se verán afectados en caso de la aprobación de la iniciativa que busca la extinción de fideicomisos.

José Alberto Galarza explicó que legisladores y legisladoras de Morena se habían comprometido a no desaparecer fondos

destinados a víctimas; sin embargo, traicionaron la confianza de la gente.

“El Presidente lo primero que hizo es echarse para atrás y traicionar la confianza de las víctimas. En el tema de víctimas se logró tener una fórmula para poder ayudar a las personas que hoy están buscando en todas las fosas y morgues a sus familiares, para que periodistas tengan dinero para sobrevivir porque no hay Estado, el Estado de derecho se ha roto en este país, el pacto social se ha roto”, dijo.

En representación de la comunidad cultural y artística, la actriz Giovanna Zacarías expuso su preocupación por la extinción del fondo para el Fidecine y criticó la decisión de destinar más de tres mil 500 millones de pesos a un proyecto centralizador de cultura como el caso del proyecto Chapultepec.

“Hay que ser congruentes, si vamos a deshacer todos los fideicomisos entonces no hay que darle 30 mil millones de pesos al fideicomiso de Sedena, ¿más armamento?

“Queremos más mentes conscientes, queremos más arte y cultura. Menos armas, más cultura”, enfatizó.

La actriz Mónica Del Carmen hizo un llamado a senadoras y senadores para reflexionar su voto. “Se puede intuir que no es una iniciativa lógica, los fideicomisos pueden auditarse y hacer investigación sobre si funcionan o no. Que nos dejen participar, que nos dejen hablar, que nos dejen dialogar. Ahora de lo que vivimos muchas familias pende de un hilo”, reiteró.

Al clamor de “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, Araceli Rodríguez Nava indicó que la aprobación de dicha iniciativa atentará contra la Ley General de Víctimas y la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

“Los recursos no se los pueden apropiar, no puede ser Hacienda quien decida qué hacer y qué no hacer con los derechos de las víctimas y de las personas”, subrayó.

María Isela Valdés denunció irregularidades en los recursos destinados a la búsqueda de las personas desaparecidas. “Tenemos

un pueblo muy pobre y oprimido y un gobierno muy rico que hoy nos hace más víctimas y nos lastima más. En este año no ha habido búsquedas, nuestros hijos no sabemos dónde están, no sabemos si están en una fosa clandestina, no sabemos si están vivos o si están muertos”, señaló.

Jesus.belmontt@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.