Debido a irregularidades en su proceso de licitación durante el 2014, el proyecto de la creación de un tren de Alta Velocidad de México a Querétaro tuvo que ser cancelado, pero será para el 2021 cuando se retome esta inversión de carácter público-privada de 51, 300 millones de pesos que forman parte del paquete de proyectos para la reactivación económica entre sector público privado.
La Secretaría de Comunicacions y Transportes será la encargada de llevar la concesión; mientras que el comienzo de obras será para junio del 2021, siete años después de que fuera adjudicado a un consorcio de empresas chinas y mexicanas, donde se advirtió de un presunto tráfico de influencias por las empresas como Constructora Teya, filial del Grupo Higa, la cual está en la mira por cercanías con el expresidente Enrique Peña Nieto.
Este proyecto en el 2014 buscaba conectar la Ciudad de México con Querétaro, en un tiempo de 58 minutos, misma fracción que toma llevar dicho recorrido en automóvil.
Durante agosto del 2014 la licitación Internacional LO-009000988-I55-2014 para la adjudicación de un mismo contrato mixto de obra pública que contemplaba la elaboración del proyecto ejecutivo definitivo, su construcción, suministro y puesta en marcha, operación y mantenimiento. Un total de 84 empresas estuvieron interesadas, entre ellas Bombardier, Alstom y CICSA.
Mientras que la empresa China-Mexicana liderado por Railway Construction Corporation presentó su propuesta en octubre del 2014, por un monto de 50, 820 millones de pesos, mientras que otras firmas acusaron de tiempos insuficientes para la elaboración de ese proyecto, pidiendo prorrogas, las cuales fueron negadas.
Este proyecto es resucitado con el primer paquete de proyectos de infraestructura bajo un esquema de concesión, que firmaron el día de hoy el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y empresarios.