Esta mañana en la conferencia matutina en Palacio Nacional que ofrece el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se firmó un Plan de Inversión en Infraestructura con el fin de impulsar 39 proyectos en los sectores de comunicaciones, transportes, energía, agua y medio ambiente con el objetivo de la reactivación económica tras la crisis que ha dejado la pandemia del Covid-19.
“Esto va significar inversión, empleos, bienestar. Por eso celebro que estén aquí los empresarios de México, a quienes les agradezco mucho, pequeños, medianos o grandes que sé que nos han ayudado mucho, desde no despedir a sus trabajadores hasta todo el apoyo que nos han brindado”, exclamó el mandatario.
Durante este llamado en la conferencia, Carlos Salazar Lomelín, presidente de Consejo Coordinador Empresarial, recordó que el año pasado se hizo el primer acuerdo en infraestructura, esperando que el 2020 fuera un gran año, pero fue todo lo contrario con la crisis sanitaria generando un problema económico.
“Este acuerdo significa una reactivación del mismo plan firmado el año pasado y un paquete de proyectos que seguramente traerán un impacto positivo”, detalló Salazar.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informó que cinco proyectos serán de energía y otros más se encuentran en etapa de análisis.