Jesús Belmont Vázquez
La farsa
Congreso de la Unión.- Luego de considerar que la petición de consulta popular presentada por el presidente López para juzgar a los exmandatarios es una acción tramposa y perversa, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado presentó ante la Suprema Corte un amicus curiae, con argumentos sobre la improcedencia y el carácter manipulador que implica la citada consulta.
El coordinador de la bancada, Dante Delgado, indicó que Movimiento Ciudadano está a favor de que se haga justicia y se combata a la impunidad, que ha tenido secuestrada a las instituciones durante décadas.
Explicó que la figura del amicus curiae es un instrumento jurídico que permite coadyuvar con la SCJN, con diversas opiniones y puntos de vista, en temas de trascendencia nacional.
Dante Delgado, Patricia Mercado, Indira Kempis, Verónica Delgadillo, Samuel García, Noé Castañón y Alberto Galarza; expusieron de forma precisa los argumentos para entender por qué la consulta para enjuiciar a los expresidentes es una simulación.
Entre éstos, citaron el hecho de que la justicia no se consulta, se aplica: “Si el Ejecutivo tiene pruebas para actuar contra los ex presidentes o contra cualquier persona que haya cometido un delito, debe presentar las denuncias penales correspondientes ante las autoridades competentes”.
Igualmente señalaron que reprueban que el Presidente abdique de sus responsabilidades, pues someter a consulta el ejercicio de la justicia no sólo es un acto de simulación, sino una trasgresión a sus responsabilidades y obligaciones.
“Esto no es menor: significa romper el juramento constitucional que hizo ante las y los mexicanos de cumplir y hacer cumplir la ley;
juramento que también hicieron, el Fiscal General de la República y los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Los senadores de Movimiento Ciudadano señalaron que se trata de una consulta claramente improcedente. “El planteamiento del Ejecutivo transgrede una multitud de preceptos constitucionales, al violentar los principios del debido proceso, al pretender crear tribunales y procesos especiales metaconstitucionales, y al atropellar los principios de seguridad jurídica y de legalidad”.
En este punto añaden que Movimiento Ciudadano tiene la convicción de que nada, ni nadie debe estar por encima de la Constitución. “Nada, ni nadie al margen de la legalidad”, subrayaron.
En su opinión, la consulta ciudadana propuesta por AMLO es un acto de manipulación contra el sistema de justicia mexicano. “La petición de consulta popular que pretende realizar el Ejecutivo representa una presión indebida e injustificada, orientada a la manipulación política y mediática, sobre la Suprema Corte y sobre el Poder Judicial en su conjunto, ya que deberán necesariamente rechazar esta consulta por ser abiertamente improcedente, convirtiendo a esta institución en objeto de ataques y linchamientos públicos desde el púlpito del poder Presidencial”.
Los legisladores cuestionaron los objetivos que persigue el presidente López al imponerle esta carga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Señalaron que la propuesta de AMLO desnaturaliza los instrumentos de participación ciudadana, pues la consulta popular es una figura para que los ciudadanos decidan sobre temas de trascendencia nacional, “no es termómetro de la opinión pública o un instrumento de propaganda, sino de decisión de política pública: consultar si las autoridades deben o no cumplir con sus obligaciones es un sinsentido”.
Por ello, agregan, Movimiento Ciudadano rechaza que los instrumentos de participación ciudadana sufran esta perversión.
“Es otro distractor que quiere utilizar el Presidente para aparecer en la boleta electoral. Frente al proceso de descomposición que sufre Morena y frente a la caída en los niveles de aprobación del gobierno por el mal manejo de la emergencia que vive el país, López Obrador está empecinado en convertir al proceso electoral del 2021 en una elección polarizada y plebiscitaria”.
Movimiento Ciudadano rechazó la polarización, y más aún que se pretendan manipular las instituciones para descarrilar el proceso electoral venidero.
Jesus.belmontt@gmail.com