Jesús Belmont Vázquez
Política exterior
Congreso de la Unión.- El diputado Roberto Rubio Montejo sostuvo que para el gobierno de México la defensa y promoción de los derechos ha sido prioridad de la política exterior, en particular velar por los intereses de los mexicanos en Estados Unidos, donde se encuentran el 97 por ciento de la migración del país.
Grandes son los retos que se enfrentan como humanidad, dijo el legislador del Partido Verde, al señalar que México ha mostrado determinación y liderazgo en la construcción de relaciones internacionales sólidas.
Rubio Montejo destacó el objetivo de consolidar a nuestro país como hospitalario, tierra de asilo e integrador de migraciones.
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM, fijaron posturas sobre el Segundo Informe de Gobierno en materia de política exterior.
Los legisladores centraron sus posicionamientos en temas como la participación de nuestro país en foros internacionales, migración, construcción del muro fronterizo, deportación inhumana, militarización de la frontera y los retos en el marco de la pandemia por Covid-19.
El diputado panista Adolfo Torres Ramírez señaló que no hay un ejercicio de política exterior acorde a las expectativas de un país tan activo y reconocido a nivel mundial como era México y casi nada se ha hecho para posicionarlo y no se tiene un mensaje congruente.
Se refirió a los temas de la pandemia, el cierre de fronteras, el muro fronterizo y el asilo político y dijo que la realidad no se pinta en el informe del presidente López Obrador, pues no ofrece datos que marquen una tendencia en materia migratoria. Pidió conocer las
razones para subsidiar a otros países en lugar de privilegiar a las micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas.
Del PRI, la diputada Hortensia Noroña Quezada, refirió que la política exterior no puede sustentarse en el silencio del Ejecutivo, ante la desafiante construcción del muro fronterizo, la deportación inhumana y la militarización de la frontera sur y norte por parte del gobierno de Estados Unidos.
Añadió que en la relación de México con las naciones del Cono Sur sólo se reportan visitas o presencias en transiciones de mandatos; con Centroamérica se tiene la postura de “candil de la calle, oscuridad de la casa”.
En resumen, hay una desvinculación con las naciones libres y el despliegue total con las dictaduras.
La diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC) dijo que México requiere de una política exterior de Estado que mire al multilateralismo, diversifique sus relaciones, avance cerca de nuestros hermanos latinoamericanos y fortalezca sus vínculos con la Unión Europea, Asia, África y demás países.
Destacó la importancia de una reflexión de fondo sobre la migración, que es necesaria y urgente, ya que nuestro país está ante un escenario al que debe adaptarse a la brevedad sobre todo ahora que en Estados Unidos ha desaparecido la política de tolerancia de los flujos migratorios no autorizados.
Por el PRD, la diputada Mónica Bautista Rodríguez apuntó que en política exterior el gobierno federal no tiene ni avances ni resultados.
“La autoridad internacional del país construida en el siglo pasado se está perdiendo por el servilismo con que acompaña las decisiones del presidente norteamericano”, consideró.
Llamó a recuperar el lugar de México a la cabeza de América Latina, abandonar el aislacionismo, diversificar y retomar el papel internacional.
La política exterior es tan importante como la interna, aunque sea menos rentable electoralmente, porque en ello va el prestigio del país, afirmó.
La diputada de Morena, Beatriz Robles Gutiérrez, indicó que la política exterior es una pieza fundamental en la vida pública del país y México es ejemplo de cómo ser y cómo hacer realidad el progreso con justicia para todos.
Añadió que la Asamblea General de la ONU adoptó 13 resoluciones presentadas por México, como la que busca asegurar acceso global a la salud, lo cual refleja el compromiso de nuestro país en esta materia. “Ante la amenaza del Covid-19 sólo juntos saldremos adelante sin dejar a nadie atrás y sin dejar a nadie afuera”
Jesus.belmontt@gmail.com