La experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María de los Ángeles Torres Lagunas, expresó uqe hasta el momento no hay pruebas de que las mujeres que estén en lactancia puedan transmitir leche materna con SARS-Covid-2.
“No existe ninguna evidencia de las transmisión de la enfermedad del coronavirus de madre a hijo. En la leche no se ha detectado el Coronavirus, están en las gotas de saliva que expelen al hablar o estornudar, en la nariz”, explicó.
María comentó que durante el proceso de lactancia de los primeros seis meses de vida de los neonatos, es fundamental para el establecimiento de la buena salud.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó que si cada recién nacido fuera amantado, 820 mil vidas serían salvadas de manera anual. En la actualidad la OMS afirma que es solo un 40 por ciento de los menores que cumplen con este proceso.
“La leche materna es el principal alimento porque transmite nutrientes, el aporte calórico requerido, factores inmunológicos y la proteína taurina”, señaló María de los Ángeles.