La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), declaró desierta la licitación para elegir la empresa que llevará el análisis jurídico-financiero de 11 títulos de concesión de infraestructura carretera para de esta manera obtener recursos adicionales de sector privado, mediante las nuevas concesiones, doblamientos o reequilibrios para destinarlos a proyectos de transporte prioritarios y mantener la red.
Esta alternativa de financiamiento fue propuesta por la Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con el objetivo de reactivar el sector tras la pandemia.
En este concurso el fallo se pospuso por más de un mes y se presentaron cinco propuestas que iban de los cinco a los ocho millones, dentro de las empresas que participaron fueron KPMG-Noriega y Escobedo, Gerinpro Consultores, Gulesserian Consultores y AFH Consultores y Ríos Ferrer Gilleén-Llarena, Treviño y Rivera.
Tras analizar el documento la SCT, mediante la Dirección General de Desarrollo Carretero, mencionó que todas las propuestas fueron desechadas al incumplir con requisitos establecidos en la convocatoria, por lo cual ahora se podrá mandar un nuevo concurso bajo la modalidad de invitación a cuando menos tres empresas, las cuales pueden ser las mismas o las otras.
Ante el falló de la SCT, también quedará de manera aplazada la propuesta de la CMIC de impulsar el esquema de aprovechamiento de activos carreteros, de la mano del sector privado en 26 autopistas con títulos de concesión que vencen para la siguiente década.