El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realizó un cambio en la modalidad para licitar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, de asociación público privada a obra pública, lo cual generó un interés de 26 empresas, nacionales e internacionales, una situación diferente con lo que se pretendía adjudicar anteriormente donde el consorcio del fondo de inversiones BlackRock y las mexicanas Prodemex y Prinfa fueron los únicos que presentaron propuesta técnica y económica.
En el primer intento la licitación fue declarada desierta y el tramo fue dividido en dos segmentos; norte que se encuentra en la zona del Aeropuerto de Cancún Playa del Carmen con una extensión de46.1 kilómetros y sur en Playa del Carmen a Tulum, todos con una inversión superior a los 20, 000 millones de pesos en su conjunto.
Rogelio Jiménez Pons, titular del fondo explicó que en cada segmento presenten propuestas técnicas y económicas de al menos tres consorcios; “la licitación del tramo 5 cambió sustancialmente. Originalmente tenía una propuesta no solicitada que era una APP y cuando tu promueves una iniciativa te da ventajas a la hora de la licitación”.
Para estas licitaciones se encuentran interesadas tres empresas chinas que son China Communications Construction Company, China Gezhouba Group Company y Power China International Group.
Además también están interesados los ganadores de los tramos previos como Mota Engil México, ICA, Operadora CICSA y Gami Ingeniería.