Jesús Belmont Vázquez
Fracasa programa ganadero
Congreso de la Unión.- La Central Campesina Independiente (CCI) alertó que debido al fracaso del Programa Crédito Ganadero a la Palabra “programa estrella” de AMLO que en 2020 tuvo solo en papel un presupuesto de mil millones de pesos que nunca ejerció, se generó un mercado negro de ganado procedente de Centroamérica sin control fitosanitario poniendo en riesgo no solo al empresario sino también al consumidor, pues se corre el riesgo de que sea carne contaminada.
Luego de conocer de parte de funcionarios de la Coordinación de Ganadería de la SADER que no pudieron atenderse los 417 municipios de 14 estados con dicho programa por falta de recursos y que además aceptaran que se han realizado encuestas a productores de ganado por supuestos “Siervos de la Nación” provocando la compra de votos a cambio de vacas de mala calidad, la CCI exhortó a las organizaciones campesinas a ponerse las pilas y trabajar con las bases agremiadas para ser un bloque defensor de esta arbitrariedad.
La Central Campesina Independiente dijo que en las giras de trabajo han comprobado que “hay gente que ni son servidores de la nación, pero son gente de alguna institución como la Secretaría de Bienestar o disfrazados que andan haciendo encuestas o censos ofreciendo ganado lechero y para producir carne. “Incluso les están dando dinero. En otros casos están buscando cambiar vacas por votos”.
“En otros casos se dieron dos o tres cabezas de ganado pero sin un solo semental entonces cómo van a producir, como sucedió en Tabasco o Chiapas en donde como ejemplo entregaron en 2019 cabezas de ganado a 75 productores pero ni un semental”, agregó.
Lamentó que para el 2021 el Programa Crédito Ganadero y la acción denominada Fomento Ganadero, no aparezcan en el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues más allá de un fracaso más de AMLO, se está generando competencia desleal, mercado negro y riesgos sanitarios y fitosanitarios, pues la SADER ya es un elefante blanco, “está en coma” y ni el teléfono contestan en las instalaciones de esta dependencia.
Dijo que a dos años del sexenio el programa esté derrotado, pues durante las giras de trabajo por toda la República se ha podido constatar que el Programa de Crédito Ganadero no cumplió con la calidad de la raza del ganado como sucedió en Tabasco y como sucede en Chiapas, donde está ingresando ganado de Guatemala de pésima calidad, enfermo, sin revisión fitosanitaria por parte del gobierno federal poniendo en riesgo al ganado nacional.
“No hay que olvidar que la ganadería es un sector muy importante para México porque se estaría previendo desabasto de carne para consumo humano y si queremos cuidar la dieta como dice el presidente López Obrador, cómo lo vamos a hacer si no hay apoyo para producir carne o leche”.
Más allá de exhibir que SADER no está operando, dijo, lo más lamentable es que el titular de la misma, Víctor Villalobos, y sus funcionarios no hayan defendido un presupuesto digno para los apartados productivos del campo y sólo que quedara con un “sí, lo que usted diga señor Presidente”, mientras que las vacas provenientes del mercado negro están invadiendo los rastros con carne de bajísima calidad.
Por lo anterior ahora se hace urgente mejorar el sistema de trazabilidad para garantizar que los productos animales que llegan a los hogares continúen siendo consumidos con seguridad.
Lo anterior debido a que crecen las dudas sobre la autenticidad del ganado vinculado a este programa que dio, en 2019, entre 10 y 5 vaquillas desde su nacimiento hasta el momento del sacrificio, lo que no garantiza que el ganado en pie, así como la carne y leche
que se consume en el país y la que se exporte, provenga de animales que estén libres de enfermedades.
Comentó que según el Padrón Ganadero Nacional existen 800 mil productores pecuarios, pero no todos podrán comercializar sus productos con seguridad con este programa federal “fracasado”.
Jesus.belmontt@gmail.com