En el 2021, recordaremos la grandeza de México: AMLO

Esta mañana el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó la presentación de las actividades conmemorativas que se llevaran para el 2021, en donde resaltan los 200 años de la Consumación de la Independencia.

El ejecutivo resaltó que su gobierno trabaja en 12 fechas conmemorativas para el siguiente año como los 700 años de la fundación México-Tenochtitlán; 500 años de la memoria histórica de Tenochtitlán y 200 años de la Consumación de la Independencia.

“El siguiente año es de la Independencia y la grandeza de México. Hay un programa con ese propósito participa todo el gobierno en estas celebraciones-conmemoraciones. Vamos a recordar nuestra historia llena de grandeza desde la época prehispánica; vamos a revindicar a nuestro pueblo”, agregó.

Dichas conmemoraciones iniciarán el 14 de febrero en Morelos con 190 años de fusilamiento de Vicente Guerrero, confirmó Zoé Robledo, quien es el titular de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos y Procesos y Personajes Históricos de México y director del IMSS.

Las 12 conmemoraciones son:

14 de febrero: 190 años del fusilamiento de Vicente Guerrero

24 de febrero: 200 años de la Promulgación del Plan de Iguala

25 de marzo: Día de la Resistencia en Champotón, Campeche

3 de mayo: Fundación de México-Tenochtitlán

13 de agosto: 500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán

24 de agosto: Firma de los Tratados de Córdoba

15 de septiembre: Grito de Independencia

16 de septiembre: Desfile Cívico Militar

27 de septiembre: 200 años de la Consumación de la Independencia

28 de septiembre: Ceremonia del Perdón a los Pueblos Originarios, Yaquis de Sonora

30 de septiembre: Natalicio de José María Morelos y Pavón

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, detalló que estas celebraciones tendrán la participación de todas las entidades del país y las diversas secretarías.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.