Brasil ya supera las 100 mil muertes  por Covid-19

SAO PAULO, Brasil.- En el sexto mes de la pandemia del Covid-19, se han contabilizado 100 mil muertes y el panorama no se ve alentador, algunos líderes de opinión de ese país lo ven como consecuencia de una falta de liderazgo para enfrentar la pandemia.

El sociólogo de ese país Celso Rocha de Barros, calificó la actual situación como un horror y una completa tragedia lo que se está viviendo en el país.

El miércoles, el balance ascendió a 97,256 muertos (1,437 más que la víspera), con casi 2.9 millones de contagios.

Para entender lo ocurrido, Lotufo destaca que los gobernadores y alcaldes reaccionaron de forma rápida, decretando cuarentenas y ampliando la capacidad hospitalaria, pero que el presidente Jair Bolsonaro se abstuvo de coordinar cualquier acción y “jugó deliberadamente en contra” de esos esfuerzos.

El mandatario de ultraderecha calificó de “gripecita” la enfermedad, que él mismo contrajo, así como su esposa y ocho de sus ministros. Rehusó en varias ocasiones usar máscara y criticó las cuarentenas, alegando su impacto económico.

Y cuando Brasil ya superaba los 90,000 muertos, espetó: “¿Tienen miedo de qué? ¡Enfrenten!”, sin una palabra de aliento para las víctimas o el personal médico en primera línea contra la pandemia.

La acción y omisión de Bolsonaro, coinciden Lotufo y Rocha de Barros, son claves para entender el contexto de un Brasil que se desconfina desorganizadamente mientras lidia a diario con la muerte.

El aislamiento no es algo natural, es difícil y precisa ser coordinado por un líder con credibilidad política, que explique a la sociedad: ‘Esto es muy difícil pero necesario, porque de lo contrario será una masacre'”, sostiene Rocha de Barros. “En Brasil ocurrió lo opuesto”, acota.

Bolsonaro perdió dos ministros de Salud que defendían el distanciamiento social y se oponían a recomendar el uso ampliado de cloroquina, medicina sin comprobación científica de efectividad contra la covid-19. La cartera pasó a manos del general Eduardo Pazuello, quien la ocupa de forma interina desde mayo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.